Hauda participa en el VII Congreso Internacional de Comunicación Política de ACOP en Málaga

Del 19 al 21 de septiembre se celebró el VII Congreso de Comunicación Política de ACOP en Málaga, donde participó el director de Hauda Comunicación, Aner Ansorena (@aneransorena) como uno de los ponentes.

Durante este encuentro, que reunió a profesionales del ámbito académico, consultoría y administraciones públicas, Ansorena formó parte de la mesa redonda «¡Hay futuro en la profesión!», junto a otros expertos como Iago Moreno, Tania Brandariz y Ana Salazar.

En esta mesa, se discutieron los desafíos y oportunidades actuales que enfrenta el sector de la comunicación política, especialmente para quienes trabajan o se están formando en la profesión. Uno de los temas centrales fue cómo las nuevas tecnologías y las redes sociales han transformado radicalmente el campo, exigiendo a los comunicadores políticos adaptarse a un entorno más inmediato y visual. Además, se trataron aspectos como la creciente demanda de transparencia y autenticidad por parte de la ciudadanía, lo que ha llevado a repensar las estrategias de comunicación política tradicional.

Asimismo, se debatió sobre las tendencias emergentes que están marcando el rumbo de la profesión, tales como el uso de la inteligencia artificial y el análisis de datos en la elaboración de mensajes políticos, el impacto de las fake news y la polarización en la calidad del debate público, y cómo los comunicadores deben ser cada vez más interdisciplinarios para poder navegar con éxito en este contexto cambiante.

El congreso no solo sirvió como espacio para reflexionar sobre estos temas, sino también para conectar a profesionales del sector y promover un diálogo sobre el futuro de la comunicación política a nivel nacional e internacional.

En el marco del VII Congreso de Comunicación Política de ACOP, además de los debates sobre los retos actuales del sector, la Diputación de Málaga acogió la primera exposición de fotografía política en España, titulada «Reflejos del poder: una mirada a la fotografía política». Esta muestra, que incluye 76 imágenes de reconocidos fotógrafos, refleja la dimensión más humana de los líderes políticos a través de momentos tanto públicos como privados. La exposición estará abierta al público hasta el 13 de octubre, ofreciendo una visión estética y cercana del poder político.